La presión arterial es la fuerza que la sangre ejerce contra las paredes de las arterias al ser bombeada por el corazón. Los numeros que vemos en una lectura rutinaria de presión arterial corresponden a la presión sistólica (cuando el corazón está bombeando la sangre) y la presión diastólica (que corresponde al momento en que el corazón se encuentra entre latidos.
Presión arterial alta
Una presión arterial sistólica menor a 120 y diastólica menor a 80 está en el rango normal. Los riesgos comienzan a presentarse cuando la presión sistólica supera los 140 y la diastólica los 90. Es importante llevar un control de la presión arterial ya que la presión arterial alta no presenta síntomas.
La hipertensión
La hipertensión, la principal enfermedad causada por niveles elevados de presión sanguinea, se acentúa con el endurecimiento de las arterias que trae el envejecimiento. Aunque esta enfermedad no se limita a las personas de edad avanzada. El sedentarismo, la obesidad y el sobrepeso son factores que pueden llevar a una persona joven a padecer de hipertensión.
Tipos de hipertensión
Existen dos tipos de hipertensión: Primaria y secundaria. La primaria es la más común y representa al 95% de los casos. Este tipo de hipertensión no tiene una causa específica y su desarollo depende de diversos factores, como pueden ser la alimentación, el sedentarismo, la diabetes u otras enfermedades. La secundaria es la hipertensión causada por un factor específico, como puede ser la enfermedad renal o tiroidea.
Hombres y mujeres
En general la presión arterial de la mujer es mas baja que la del hombre, pero esta situación se mantiene solo hasta llegar la menopausia. Luego de la menopausia las cifras pueden llegar a revertirse y la presión arterial de la mujer puede superar a la de un hombre de la misma edad. Si se quiere mantener a la presión arterial bajo control, es recomendable que las mujeres post menopáusicas reduzcan el consumo de sal, realicen actividad física de forma regular y eviten el sobrepeso.
Qué hacer
La hipertensión se puede tratar con medicamentos, pero estos no son la unica vía para combatir esta enfermedad. El cambio de estilo de vida es fundamental: Dejar de fumar, reducir el consumo de sal y alcohol, bajar de peso si se lo necesitara y realizar ejercicio físico son pilares para conservar la buena salud.